Si tu paladar es curioso y atrevido, te interesará saber que la famosa cadena de supermercados Whole Foods acaba de anunciar sus pronósticos anuales acerca de las tendencias de alimentos más punteras e innovadoras de cara al año 2019. Así, nuevos helados, alternativas vegetales a la carne o sabores de lugares como Vietnam o Tailandia ganarán protagonismo en los estantes y también en los estómagos durante el próximo ejercicio.
Mercedes Vila (Biotech Foods): “La carne ética mejorará el bienestar humano y medioambiental”
Está repleta de bocadillos raros que la compañía está convencida de que todos de repente comenzaremos a desear el próximo año. Si hace poco hablábamos de las once comidas más raras del mundo -desde cerebro frito a tarántulas peludas, patas de gallina o queso con gusanos-, de los alimentos más peligrosos para la salud que existen o de los platos más caros del planeta, hoy podrás descubrir las extrañas e innovadoras alternativas que saltarán a la palestra como snacks exitosos en 2019.
5 aperitivos apetecibles (o repugnantes) que triunfarán en 2019
- Aperitivos del Pacífico: Los sabores de Filipinas o Chile son cada vez más demandados por los consumidores. Desde Whole Foods revelan que productos como la salchicha de cerdo filipina, los camarones secos, la sepia y pasta de camarones ya ganan presencia en los menús de los restaurantes y el también en el apartado de los aperitivos. Por otra parte, la fruta típica de la región conocida como jailfruit y que ilustra la portada de este artículo se convertirá en “una popular alternativa de carne.
- Integraciones de grasa: La popularización de dietas como la paleodieta o la dieta keto propician en el mercado una tendencia de alejamiento de los carbohidratos -pese a lo saludable de los de carácter complejo- y el aumento de la grasa extra en productos tan variados como el café de mantequilla, el chocolate, barras nutritivas, palomitas de maíz, carne seca o crocantes de pollo.
- Cortezas vegetarianas de cerdo: Las cortezas son un aperitivo tradicional de sobra conocido y muy típico en reuniones de amigos o para acudir al cine. Ahora, se popularizará en versión vegetariana en 2019, centrada en aquellas personas que desean eliminar o reducir la carne de su dieta debido a motivos de salud y medioambientales, ya que la industria cárnica es uno de los motores del cambio climático.
- Helado de aguacate (y otros): Aunque no quiere decir que los sabores tradicionales de helado desaparezcan, aparecerán otros nuevos y de carácter más exótico como de aguacate, hummus, tahini o agua de coco.
- Aperitivos de algas: El gunk verde que crece al borde de los estanques y playas no es apetecible de inmediato, pero Whole Foods está apostando a que las compañías de alimentos encontrarán muchas formas de hacer que las algas marinas y otros productos oceánicos menos conocidos protagonicen muchos de los próximos snacks. “Los snacks elaborados a base de semillas de nenúfar, alternativas de atún a base de plantas con ingredientes de algas o pieles de salmón crujientes y picantes con omega-3 son solo algunos ejemplos”.
Fuente | Inc