La pandemia actual ha hecho recordar a la mayor del siglo XX: la gripe que asoló el mundo entre 1918 y 1920. Sus consecuencias fueron acalladas por la censura y la propaganda político-militar en plena I Guerra Mundial, pero conocer lo que pasó nos puede ayudar ahora. Lo cuenta el director del Museo Vasco de Historia de la Medicina en su último libro.
Categoría -Entrevistas
En esta sección publicaremos nuestras entrevistas con personalidades del sector tecnológico y en particular de Internet y Web 2.0.
Estos abrigos ‘made in Spain’ llevan calefacción incorporada para los días de frío y cargan el móvil
Mezclando dos conceptos -el de un abrigo y el de la calefacción- surge una idea que parece peregrina: dotar de algún mecanismo térmico a esta prenda de vestir. Justo lo que ha hecho una startup española.
María José Sanz: “No podemos permitirnos tener viviendas mal aisladas, es tan prioritario como cambiar a renovables”
Si algo estamos aprendiendo del arranque del 2021 es que la nueva normalidad también vendrá marcada por los fenómenos climáticos extremos. María José Sanz, directora del IB3 Basque Centre for Climate Change, tiene claro que el temporal de nieve Filomena y la ola de frío son fenómenos atribuibles a la crisis climática a la que deberemos adaptarnos.
Mariano Esteban (CSIC): “Debemos estar preparados porque habrá más coronavirus”
Entrevistamos al virólogo Mariano Esteban es jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC acerca de las vacunas del coronavirus y la candidata que preparan desde su centro.
Michael Sandel: “La meritocracia es corrosiva para el bien común”
El mensaje de Michael Sandel no es complaciente, ya lleva tiempo preocupado por las trampas de la meritocracia, la globalización, el pensamiento neoliberal, la tecnocracia.
Harari: “Nos esperan cosas muchísimo peores que la covid-19 si no tratamos el problema medioambiental”
El historiador y escritor israelí Yuval Noah Harari lleva ya varios superventas en su haber: Sapiens. De animales y dioses, Homo Deus, 21 lecciones para el siglo XXI y, su último libro, Sapiens. Una historia gráfica, un cómic recién salido de la imprenta, pero con una proyección similar a la de los anteriores.
Luis López (Resetea): “Los hongos son cada vez más usados como material sostenible”
Resetea es una es una pequeña compañía gallega centrada en crear productos sostenibles, responsables e innovadores con los que disfrutar de la naturaleza en casa. Hablamos con Luis López Rodríguez, uno de sus fundadores.
Raquel Yotti: “No se puede diagnosticar a todos los pacientes con test de antígenos, la sensibilidad en asintomáticos es menor”
La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, es una de las caras más visibles de la pandemia en España. Hablamos con ella de su estudio de seroprevalencia, inmunidad de grupo, epidemiología molecular y salud pública.
Margarita del Val: ‘La oleada de otoño no es inevitable, la podemos parar’
Entrevista a la viróloga Margarita del Val, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM) y coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar del CSIC en Salud Global que investiga la COVID-19.
Javier Ríos (Uniscopio): “Los perfiles STEM son los más demandados por las empresas”
En un mundo educativo infoxicado y a la vez falto de información, Uniscopio es una plataforma online de orientación al estudiante universitario donde los usuarios pueden encontrar justo lo que desean. Hablamos con Javier Ríos Fernández, Digital Marketing Manager del portal.
Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”
“Solo tienes que saber una cosa: puedes aprenderlo todo”. A partir de este lema, Salman Khan, nacido en Nueva Orleans en 1976, y premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019, ha trastocado el mundo educativo, ha revolucionado las aulas y las instituciones educativas y construido un modelo que cuenta ya con cerca de 70 millones de usuarios registrados en 190 países.
José Ramón Padrón (SiteGround): “El e-commerce ha llegado para quedarse y registrar una subida histórica”
El ecommerce ha crecido notablemente durante el estado de alarma provocado por el coronavirus. ¿Este cambio llega para quedarse? Entrevistamos a José Ramón Padrón, Country Manager España de Siteground.
Inés Alberdi: ‘Esta crisis no cambiará nuestra forma de pensar’
Entrevista sobre desigualdades sociales y relaciones humanas a Inés Alberdi, catedrática de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2019.
Jeremy Rifkin: “Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe”
El sociólogo Jeremy Rifkin (Denver, 1945), que se define como activista en favor de una transformación radical del sistema basado en el petróleo y en otros combustibles fósiles, lleva décadas reclamando un cambio de la sociedad industrial hacia modelos más sostenibles.
Gerd Leonhard: “Enseñamos a los niños como si fueran robots”
Juan M. Zafra entrevista a Gerd Leonhard, autor de la obra Tecnología versus Humanidad que advierte sobre los peligros de la innovación para la población y cómo acrecenta la desigualdad social o económica.