Las medidas de confinamiento obligaron a bares y restaurantes a echar el cierre de forma temporal, hasta que la tasa de contagios se redujese. En España han permanecido más de 2 meses sin trabajar, y prácticamente en todos los países afectados por la pandemia se han decretado este tipo de restricciones.
Una vez abiertos han tenido que poner en marcha diversas medidas de restricción con el fin de evitar brotes. Y aunque todavía no se han descubierto todas las características del comportamiento del COVID-19, parece seguro que en este tipo de espacios aumenta el riesgo de contagiarse.
El cambio climático está moviendo este restaurante de Italia a Suiza… literalmente
De hecho, un informe elaborado por la financiera JP Morgan apunta a esta misma dirección, señalando que a través del nivel de gasto de las tarjetas de crédito en los restaurantes es posible establecer dónde y cuándo se va a producir un brote de contagios.
Para establecer esta relación, la financiera ha analizado el gasto de 30 millones de titulares de tarjeta de crédito y los datos de nuevos contagios de coronavirus que recopila la Universidad Johns Hopkins. Así, se ha descubierto que el nivel de gasto en restaurantes hace 3 semanas sirve para predecir los brotes que se producen en la actualidad.
Esto no significa necesariamente que comer en bares y restaurantes resulte peligroso. En realidad las conclusiones apuntan a que, allí donde no se respetan del todo las medidas de distancia social, crece el riesgo de ser contagiado.
El gobernador de Texas ha ordenado el cierre de los bares
Esta teoría podría estar siendo avalada por el estado de Texas (Estados Unidos), que intenta durante estos días contener una tasa de contagios que no para de aumentar.
Alguna de las medidas que han llevado a cabo afectan especialmente al sector de la hostelería. Por ejemplo, los bares permanecerán cerrados y sólo podrán ofrecer comida para llevar, mientras que los restaurantes tendrán que trabajar al 50% de su aforo, cuando lo venían haciendo a un 75%.
BREAKING: Texas rolls back some reopening measures in effort to contain new coronavirus surge:
• Bars ordered to close at noon Friday; take-out permitted
• Restaurants to operate at 50% capacity, down from 75%
• Outdoor gatherings of 100+ require local gov’t approval pic.twitter.com/aDAvK1e9Oe
— MSNBC (@MSNBC) June 26, 2020
El gobernador de Texas, Greg Abbott, asegura que “el aumento de los casos se debe principalmente a ciertos tipos de actividades, como los ciudadanos que se reúnen en bares“, dando validez al informe de JP Morgan.
This is VERY close to what JPMorgan said yesterday: “Looking across categories of card spending, we find that the level of spending in restaurants three weeks ago was the strongest predictor of the rise in new virus cases over the subsequent three weeks.” https://t.co/pOlOZ4S7QP
— Carl Quintanilla (@carlquintanilla) June 26, 2020
Texas apostó por la reapertura de los negocios en estas últimas semanas, y debido a la nueva oleada de contagios ha tenido que dar marcha atrás. Todavía no existe una fecha en la que podrán volver a abrir estos negocios.
*Artículo original publicado en Business Insider