El grupo italiano Mediaset es bien conocido por su posición hegemónica en la televisión tanto de nuestro país vecino como del panorama español. Suyos son canales de TV tan populares como Telecinco, Cuatro, FDF, Energy o Boing, así como apuestas online como Mitele.
Justo en la Red de Redes encontramos una de sus apuestas más recientes, Radioset, un proyecto de radio digital relanzado en 2015 con el fichaje de Íker Jiménez (‘Cuarto Milenio’) y un sinfín de los nombres de los deportes del grupo. Sin embargo, y a diferencia del resto de grandes grupos mediáticos (como PRISA con la Cadena Ser, Antena 3 con Onda Cero o Vocento con COPE), Mediaset carece de una red de radios a escala nacional que sirviera para complementar su negocio televisivo.
Así se miden las audiencias de televisión, radio y prensa en España
Hasta ahora, porque si atendemos a los planes del director general de Mediaset Radio, Paolo Salvaderi, éste es el siguiente campo de batalla de la compañía en nuestro país. “Planeamos expandirnos en España con una de nuestras estaciones de radio… estamos en conversaciones con algún posible socio”, ha explicado el directivo a Reuters.
Recordemos que en Italia, Mediaset ya controla varias estaciones de radio (R101, Radio 105, Virgin Radio, Radio Subasio y Radio Monte Carlo) con una facturación superior a los 100 millones de euros y un crecimiento anual de doble dígito.
Sin embargo, en España Mediaset está centrada principalmente en el negocio televisivo, con unos ingresos publicitarios de 1.450 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Ello supone un 2,5% más de ventas en esta parcela respecto al mismo período del año anterior.